Blogia
the_whorish_lust

TWM

Herejías de estación de autobuses

Herejías de estación de autobuses Hoy esperaba la Alsian para volver a mi pueblo y he llegado a la conclusión de que deberían traducir los envoltorios de patatas fritas. Además un hombre ha descubierto un nuevo sabor. Un pakistaní con enormes maletas en las que se podía leer su nombre (Dr. Asab Husseini) y su ciudad (Karachi), me acompañaba en el andén. Comía un Kit-Kat y bebía una Coca-Cola. Tenía un as escondido en la manga: Patatas fritas. Las devoraba con fuicción cuando acabó los dulces. Le tendríasn que gustar y lo más posible es que se preguntará a que extraña especia peretenecía ese aroma tan jugoso. Claro, él, supongo por su religión, jamás habría probado patatas al... jamón serrano. Si, ya sé que eso no será jamón ni por asomo, que será un aroma y todo eso, pero me hizo tanta gracia que tuve que disimular un ataque de tos. Ala lo castigará. Por comer cerdo. Por favor, fabricantes de Patatas, que Ala condena al infierno al pobre hombre este, inconsciente de su falta: traduzcan al árabe todas las bolsas de esa masa salada que ustedes afirman que son patatas.

Jamiroquai

Jamiroquai Hace mucho tiempo, cuando el mundo era joven íbamos a cambiarnos de piso. Teníamos todo preparado para mudarnos a una vivienda digna y bonita.

La cuestión es que durante el proceso se unió un tal Juanorano y tuvimos que ponernos en marcha. Hubo que buscar otro. Encontramos en el mismo bloque un piso en el 3º. Yo jamás lo vi, pero me contaron que era demencial. Bueno, cuando ya le pagamos la fianza y todo al dueno (típico, ratón, usurero, viejo) encontramos otro. Justo por debajo del mismo, en el 2º. Por artimañas no muy legales ( mentir descaradamente), logramos que el tipo nos devolviese el dinero y tal. Bueno, hasta aquí todo bien. Pero es que el cuarto de baño tenía un mancha de humedad de unos cuantos kilómetros cuadrados. Entonces, avisamos al nuevo dueño (dicharachero, cachondo, dueño de un gimnasio) hablo con el otro, había que pintar. Así que Eustaquio, que así se llamaba el anciano avariento de arriba llegó. Le tuve que abrir yo y me miró con tal cara de odio que me acongojé de lo lindo. Me dijo sinvergüenza y tal y me dijo que vendría al día siguiente.
Dicho y hecho, por la mañana de Sábado se presento con un pintor allí. Hicimos como pudimos las paces con el hombre. Nos dijo a mi y a Frankyfran (TWG estaba escondido en su zulo sin hacer ruido, no quería dar la cara) que los anteriores inquilinos eran unos barrabases y que le habían arrasado el piso ( se cargaron todas las puertas, los angelitos). Nosotros replicamos que nos había dado miedo entrar a un piso tan cochambroso, vaya que no lo arreglase. Al final nos dio un poco la razón. Y ¿para qué todo este rollo? Pues porque vino a nuestro piso a pintar Jamiroquai. Era un jovencito envejecido por la mala vida con su gorro de pintor y con el pelillo largo. Era un macarra de mucho cuidao. Nos contó sus peripecias en las calles. Era un tipo genial, era Jamiroquai. Hubo un problema, El techo del cuarto de baño era de gotéele y él no corto ni perezoso dijo ¿tenéis una escobilla del wc limpia? Nos miramos y fuimos a comprar lejía perplejos. Desinfectamos el artilugio y el tio con una pericia digna del mismísimo Miguel Ángel pintando la Capilla Sextina, con la escobilla del water, desinfectada burdamente por el jovencito y yo mismo, nos dejó el techo como una patena. Creo que en esa pátina acolchada todavía quedará alguna traza de ADN de nosotros y no me pregunten porqué. Aprovechando que el anciano se iba, se puso a pintar la habitación de al lado, para así cobrarle más al viejo, con nuestra complicidad de silencia. Y por es, ahora, cada vez que veo un video del bailarin y multimillonario Jamiroquai rodeado a bellas mujeres, me lo imagino con su escobilla, con sus 40 principales a toda hostia y su ganas de timar a la gente.

Carta abierta a cantautor paisano de Fernado Alonso

Carta abierta a cantautor paisano de Fernado Alonso Nuestros amigos de Blogia no me han dejado transmitir esto en comentarios, asi que lo pongo como un artículo más.

Querido Pablo:
Me alegro mucho de que te guste este humilde blog. No sé si en verdad eres quien dice o no (mándanos un correo o algo, un disco de emepetreses o una foto dedicada, te prometo que no haremos vudú ni nada); es igual. Nuestro posicionamiento ( y digo nuestro, porque aquí escribimos dos) es radical y tajante por una cuestión intelectual (no sesuda, ni pretenciosa espero). No es la búsqueda de una verdad suprema, es la difusión de nuestros conceptos e ideas sobre el arte y la vida ( aunque suene muy pomposo), de que la gente conozca nuestros discos. Un poco de vocación iconoclasta también hay, para que la vamos a negar. Es fácil oponerse al fascismo, al conservadurismo y todo eso, pero creo que hay que buscar en todos sitios cosas que nos hagan reaccionar, si no todo sería muy aburrido. A mi, que lo políticamente correcto me subleva, oigo a los cantautores, a los poetas maniqueístas, rondando por lugares comunes, demostrando una progresía standard y que quieres que te diga, amigo Pablo, a mi eso me puede. Lo que me dices de los polos, mi polo opuesto es uno del Opus, un cristiano renacido o algún político que otro . Tú, afortunadamente para ti, no creo que seas ninguno de estos seres repugnantes. Nos hartamos de que se nos llene la boca de democracia, bla, bla, bla, pero parece que está feo expresar nuestra opinión, sobre todo si es cruda. Yo la he dado y te invito desde aquí a que la des siempre que lo consideres oportuno en este sencillo escenario. A ti y a todos los que quieran. No seré yo quien diga lo que se debe decir o no.
Yo soy, he de reconocerlo, muy poco tolerante con las conductas gregarias y públicas de todo el mundo. Pero en la particularidad, uno por uno, soy extremadamente comprensivo (incluso demasiado), ya que las circunstancias de cada uso, solo él las conoce.
Sin otro particular se despide de ti, amigo asturiano, y de todos,
TWM

Chascarrillos filosóficos

Chascarrillos filosóficos ¿Les interesa a ustedes el pensamiento? ¿Quiere saber y opinar sobre lo que otros pensaron y opinaron antes de usted? pues The involution to the inner fug air es su nuevo blog. El pensamiento como la distinción del género humano, que no tiene porque ser inteligente, coherente ni perfecto. Verá usted que risa. Pido su colaboración desde ya.

Orinarse en la O.N.U.

Orinarse en la O.N.U. George se hace un lio

Todos somos Warhol

Todos somos Warhol La gente quiere ser única. Ser originales y fardar por ahí de auténtico. Pues va a ser que no (miren lo original que soy yo, jajaja jijiji, risas mil). Todos somos clones de algo. Dense cuenta, es difícil sobresalir en un mundo con 6.000.000.000 de almas. Como decía el dicho: siempre ahí alguien a quien le gusta, y siempre más de dos. Apliquen ustedes el teorema a comer caca, subir montañas, escuchar al Dúo Dinámico, ver películas de Mathew Modine, clavarse tachuelas en los cataplines o ser adictos a la mortadela con aceitunas. Lo que me flipa del tema es que el afán de individualidad entra dentro de una conducta tan gregaria que da un poco de canguelo. Piensen ustedes en esos fines de semana en las urbes. Esos botellones antisistema con ropa de Zara y perfume del Mercadona. Esos jovencitos con peinados imposibles y chándales galácticos, con sus halcones callejeros llenos de pegatinas de El Niño, No Pain y Camarón. Con esa música rap sonando. Y ya, cuando salen del insti y entran de reponedores en el súper de la esquina, se compran un formidable SEAT Ibiza que convierten en terrorismo pastillero, en una Apocalipsis de rayos, luces y sub-buffers. ¿Cómo pueden pretender ser diferentes? ¿Perpetrando la mayor contaminación visual y acústica posible? Entren en Asociación Antituning de Lugo y verán los ejemplos tan sangrantes.
Y pasando a otros temas de costumerización empecemos por el cuerpo. Peinados estratosféricos, tintes chirriantes, pircins en todos sitios, tatuajes rocambolescos. Tiene que se tan único que hay que rizar el rizo. Siempre está el típico acomplejado, gordo o medio gay, que es más lerdo, menos apto que el resto, y que para integrarse lleva el adorno personal a unos límites insospechados. Una continúa mutación, una eterna prueba de looks encadenados que jamás llegan a buen puerto. Y ese meterse en tribus urbanas, el sumun de la búsqueda de la propia identidad adoptando modelos de otros. Esos jevis, esos punkarras de todo a cien, esos siniestros, campeones del frikismo sin lugar a dudas. Yo creo que el 99% de los payasos que van disfrazados a ver Star Wars vestido de Fantoche (ver FREAKS de este mismo blog) son o siniestros o jevis, o las dos cosas. Y los típicos enrollados pijillos que van del rollo pies negros, donde todo es chachi, guapo. Se creen la créme de la créme de los outsiders del sistema y son liendres de empresarios sin escrúpulos.
Y esas habitaciones, llenas de póster de tías en pelotas, de grupos del Súper Pop, de dibujos de Royo o de los último del Rox de Luxe.
Pégale una patada a una piedra y saldrán mil como tú.

¡Todos somo fotocopias!

Dolor, dolor, solo dolor

Dolor, dolor, solo dolor Los superiores desconocidos estan detrás de todo esto. El dolor de muelas no me ha dejado parar toda la noche. Un complot de mentes extraterrestres o una conspiración de la CIA, el FMI y Al Queeda para fastidiarme. Si quieren enterarse de estas verdades y de otras más que desafían a la ciencia pinche en VALIENTES PLATILLOS.
La verdad está ahí fuera.

Vuelve la canción protesta

Vuelve la canción protesta Pablo Moro nació un 20 de diciembre de 1978. No hay duda que venir al mundo sólo catorce días después de la constitución y vivir veintitrés años a la orilla de una estación de autobuses le marca a uno el carácter. Estudió doce años en un colegio de curas dominicos y fue descubriendo que el mundo era más grande de lo que había pensado y que nadie se quedaba ciego por hacer ciertas cosas. Y todo transcurrió tranquilamente entre discos de su hermano, libros casi prohibidos y algún que otro viaje. La duda y el miedo le hicieron optar por estudiar Filología Hispánica cuando a él, como a todos, le hubiera gustado ser astronauta o torero, o matar algún torero o ser el primer el hombre que pudo volar por sí sólo.

Fue aprendiendo a molestar a los vecinos imitando a Sabina y a Bob Dylan, y a Serrat y a los Stones y a Bowie y a todo el que se pusiera por delante si traía canciones que valieran la pena. Un día cogió un papel y pensó que no estaría mal contarle a sus amigos lo que ellos mismos le habían ido enseñando y nacieron las canciones que aún sigue cantando cuando nadie le escucha, de noche, porque la noche es el desván en el que sigue jugando como un niño, buscando reconocerse en el espejo, esperando que el teléfono suene y alguien le invite a seguir soñando...


De la biografía del novísimo cantautor astur Pablo Moro

Si, se que puedo ser cruel, pero es que tanta idiotez me supera. Como ya sabrán, o si no yo se lo cuento, el zapping por las cadenas del cable es mi debilidad. Canal Historia, Biografías Odisea y Sol Música, nuestra querida Sol Música. Y bueno, la cuestión es que la pongo y veo un tio muy acartonao, medio pseudo-indie, medio pijo de toda la vida, perpetrando el pop de cantautor más vomitivo que recuerdan los siglos. He estado intentando localizar la letra de su primer single, aunque creo que si van a la página de este individuo pueden escucharla, e incluso ver su video, aunque fiense de mi y ahorrense el mal trago. Antes yo odiaba la poesía porque los que presumen de poetas son tiparracos como este. Menos mal que no es así. Como el tio es un "cachondo" le ha puesto a su disco Emepetreses. El video de la dichosa canción es un cúmulo tal de despropósito que te hace olvidar hasta la letra. Combina una ridicula hoja de mariguana virtual con una foto de Espinete, Emmanuelle sentada en su silla y una caja de tizas. Es una especie de mezcla entre Ismael Serrano y Siempre Asi. Muy mal rollo de verdad. Evitenlo como a el Dr. Maeso. Además como culmen total es super-colega de Melendi!!!

Los Planetas ya lo decían:

Estos son los nuevos profetas de la nueva revolución.
Vamos a cambiar el mundo con esta canción.

No me creo lo que dices,
veo que no es verdad.
A partir de ahora nunca más.

Si alguien no lo puede remediar,
la canción protesta volverá.

Políticos y banqueros tiemblan,
vuelve la canción protesta.

¿¿¿Existe Dios???

¿¿¿Existe Dios??? A FAVOR

1. A lo largo de la historia, en todas la culturas del mundo, la gente ha estado convencida de que hay un Dios. ¿Podría uno decir, con algún grado de confianza, que todas esas personas han estado equivocadas? Miles de millones de personas, que representan distintas conformaciones sociológicas, intelectuales, emocionales y educacionales . . . todas llegaron a la misma conclusión de que hay un Creador, un Dios que debe ser adorado.

"La investigación antropológica ha indicado que hoy, entre la gente primitiva más lejana y remota, hay una creencia universal en Dios. Y en las historias y leyendas más tempranas de las personas alrededor del mundo, el concepto original era de un Dios, quien era el Creador. Un alto Dios original parece haber estado en su conciencia aun en aquellas sociedades que hoy son politeístas."

2. La complejidad de nuestro universo, nuestro sistema solar y nuestro planeta Tierra apuntan todos a un Diseñador conocedor y deliberado quien no sólo creó nuestro universo sino que lo sostiene en el día de hoy. Se podrían dar aquí páginas y páginas de ejemplos que muestran el diseño de Dios, tal vez sin terminar nunca. Pero aquí van algunos:

La Tierra. . . su tamaño es perfecto. El tamaño de la Tierra y la gravedad correspondiente sostiene una delgada capa de gases de nitrógeno y oxígeno, básicamente, sobre la superficie de la tierra. Extendiéndose sólo unos 80 kilómetros sobre la superficie de la Tierra, nuestra atmósfera contiene la mezcla correcta de gases para sustentar la vida. Si la Tierra fuera más pequeña, una atmósfera sería imposible, como el planeta Mercurio. Si la Tierra fuera más grande, su atmósfera contendría hidrógeno libre, como Júpiter. La Tierra es el único planeta conocido que está equipado con una atmósfera adecuada para la vida de las plantas, los animales y los humanos.
...
La Tierra está localizada a la distancia exacta del sol. Considere las oscilaciones de temperatura que enfrentamos, aproximadamente entre 0 grados y 30 grados. Si la Tierra estuviera más lejos del sol, todos nos congelaríamos. Si estuviera más cerca, nos quemaríamos. Sólo una variación mínima en la posición de la tierra respecto del sol y la vida en la Tierra sería imposible. La Tierra permanece a su distancia perfecta del sol mientras gira alrededor del sol a una velocidad aproximada de 100.000 km/h. Y la rotación de la Tierra alrededor de su eje permite que toda la superficie de la tierra sea calentada y enfriada adecuadamente cada día.
...
El agua. . . incolora, inodora e insípida, y sin embargo ninguna cosa viva puede sobrevivir sin ella. El agua no ha sido encontrada en ningún otro planeta, pero cubre el 70 por ciento de la superficie de la tierra. Las plantas, los animales y los seres humanos consisten en su mayor parte de agua. . . unos dos tercios del cuerpo humano es agua.
El cerebro humano. . . procesa en forma simultánea una cantidad asombrosa de información. Su cerebro toma todos los colores y objetos que usted ve, la temperatura alrededor suyo, la presión de sus pies contra el piso, los sonidos a su alrededor, la sequedad de su boca y hasta la textura de este artículo en su mano. Además de toda la información sensorial, su cerebro reconoce respuestas emocionales, ideas y recuerdos. Su cerebro también hace un seguimiento de las funciones corrientes de su cuerpo, como su patrón respiratorio, el movimiento de los párpados, el hambre y el movimiento de los músculos de sus manos.

El cerebro humano procesa más de un millón de mensajes por segundo. Afortunadamente, su cerebro evalúa la importancia de todos estos datos, filtrando los que son relativamente de poca importancia. Esta función de filtrado del cerebro es lo que le permite enfocar y operar en forma selectiva en su mundo. Un cerebro que trata con más de un millón de piezas de información cada segundo, mientras que evalúa su importancia y le permite actuar sobre la información más pertinente . . . ¿podemos decir que el simple azar construyó un órgano tan fantástico?
Tomado de Ministerios Antes del Fin

EN CONTRA

Por qué no existe Dios?
Científicamente: por qué no existe Dios? Jamás se ha demostrado, ni se ha observado, ni se ha contrastado, ni se ha reducido a las matemáticas la existencia de Dios. El método científico, el más válido para nuestro conocimiento, se basa en el razonamiento para sacar hipótesis, y en la observación y la medición para comprobarlas. Un experimento científico debe poderse repetir en cualquier lugar y con cualquier persona.

En primer lugar, jamás se ha observado a Dios. No se puede hacer ciencia de algo que jamás se ha observado, es totalmente absurdo. Como el primer paso del método científico es la observación, y éste falla, no podemos seguir ni con mediciones ( es absurdo intentar medir a Dios si ni siquiera le hemos observado ni sabemos qué es realmente), ni con hipótesis, ni con comprobaciones o reducción a leyes matemáticas.

Algo que no se ha observado jamás, por principio no existe. Si, pongamos un ejemplo, estoy solo en una habitación vacía y me dicen que hay otra persona junto a mí, por principio esa persona no existe hasta que no demuestre lo contrario. Es igual que en un estado Democrático: alguien es inocente hasta que no se demuestre lo contrario. Es más, ni siquiera la Ciencia nos aporta una mínima pista que nos permita sospechar que Dios sí existe. ¿De qué está hecho Dios? ¿Dónde se encuentra? Las respuestas religiosas comunes a estas preguntas son totalmente absurdas desde un punto de vista puramente científico. ¿Qué es eso de "espíritu"? El Universo sólo está hecho de materia y energía. Si Dios no es materia ni energía, ¿qué coño es? "Dios se encuentra en todas partes" científicamente es absurdo, ya que sabemos que la materia es espacio casi totalmente vacío.

DE INFO-TK

La gente está muy mal, son bastante majaderos todos. Los mejores son estos racionalistas de letras que ven un número y se ponen malos.
Yo creo que Dios no existe, pero no le doy demasiadas vueltas por que ya se las di en su momento. Yo como dije algún dia por aquí, creo en San Neil Young, en la Euromillones y en los medicamentos. Y creo en Ratzinger Z, porque lo he visto en la tele.

Los chavales de la CNT si que saben. Miren que bonito collage.

Mañana al dentista

Mañana al dentista Se estima que entre el 10 y el 15 por ciento de la población experimenta ansiedad cuando tiene que acudir al dentista, lo que puede inducirle a cancelar o posponer su cita con el especialista y tiene efectos negativos sobre su salud bucodental. Normalmente, este temor suele tener su origen en experiencias traumáticas.
Por lo general, suelen ser los niños y adolescentes los que más miedo pasan en la consulta del odontólogo. Para ayudar a que lo superen, es importante que el dentista aprenda técnicas de comunicación y mantenga un ambiente relajado y agradable, potenciando la sinceridad y la comprensión. Debe tener también en cuenta que cada niño tiene una percepción distinta del dolor, y lo que para unos puede ser un procedimiento inocuo, para otros puede ser extraordinariamente molesto.

Es importante crear un ambiente familiar en el que se fomentan las visitas regulares al dentista y una actitud positiva hacia los cuidados dentales para evitar que en los más pequeños aparezca la fobia al dentista.

Recuerde que los profesionales que le cuidan son sus aliados. Utilice su ayuda para afrontar y vencer a su miedo y no se avergüence de comentarlo con él. Pregunte cualquier duda que pueda tener.

Sacado de www.ondasalud.com.

Mi trauma viene de lejos, de hará 20 años o así, cuando una bestia parda me sacó una muela sin anestesia. La sangre corría y me dijo que cuando me doliera que levantase el brazo. Todavía tengo agujetas de forzar el hombro. Después tampoco he tenido buenas experiencias. Y mañana otra vez el suplicio.
Lo peor es cuando el dentista, un simpático opusino me diga: ¡Buenos días, Campeón!

Haré caso de los consejos que me danen Ondasalud

Consejos para superar el miedo al dentista:
- Identifique de dónde procede su miedo.

Mi miedo procede de que son ustedes unos sádicos y unos sacacuartos

- Pida al especialista que le explique los procedimientos que va a llevar a cabo. Puede llegar al acuerdo de hacer una señal, como levantar una mano, para parar unos instantes con el fin de controlar su ansiedad.

Negociando con el dentista una señal, que fuerte!!!!

- Escoja para sus citas momentos en los que no esté estresado por otros motivos. Si se siente tenso al sentarse en el sillón del especialista, intente técnicas de relajación tales como respirar rítmicamente o visualizar escenas relajantes. Puede distraerse también con la música ambiente o concentrándose en algún objeto de la habitación.

Si, normalmente me gusta relajarme con Kenny G. mientras me concentro en el torno ese de limar dentina. También me ayuda que las técnicas de relajación esas existan. Lo que mi psiquiatra no consiguió transmitirme a lo mejor lo hace el sacamuelas, que tiene más poder de convicción ( y unas tenazas, y unos rascadores curvos)

Una vez que la visita haya terminado, felicítese a sí mismo por su valentía y concédase una recompensa.

Ire a comerme un churrasco y me compraré un disco del gordo y del pastillero como premio a lo, sin duda, magnífico que soy!!!

ooo

¡Ay! ¡¡¡no quiero ni pensarlo!!!

La música

La música Hacia Dios con la gaita

La música tiene un influjo perverso y maravilloso en la condición humana. Las notas surgidas de instrumentos y de lo más profundo de las gargantas de los hombres han servido de medio de expresión desde que el mundo es mundo. Narración de hechos, mero entretenimiento, oraciones a los distintos dioses que en la historia han sido. La ligazón con todo era estrecha. Si uno se casaba, tenía hijos, cascaba en una nevada o se peleaba con el vecino. Las fanfarrias, los tambores, las flautas, los cráneos de los enemigos, acompañaban el humano acontecer, de la cuna a la sepultura. Hoy en día es lo mismo. Pero distinto. Los pueblos ya no marcan tanto. La globalización ha hecho de las suyas. Para lo bueno y para lo malo. Pero lo que peor ha sentado a nuestra salud es la industria discográfica. Cuando los avispados constructores de gramófonos y discos se dieron cuenta que si en vez de grabar al negro del delta tocando un profundo blues o al paleto blandiendo una sierra a manera de violonchelo, cogían a un guapito de cara, le metían una orquesta con voces armoniosas y una bonita foto en la portada la gente compraría más el disco. Y eso llevado a todo los sitios del mundo. Yo, que no soy un gran defensor de las músicas tradicionales, así lo veo. La pérdida del mensaje (y no hablo solo de las letras, sino de la verdad de la música) ha sido notorio. Los músicos aficionados de todos los tiempos, hoy se ven acomplejados por una industria tan fuerte que elimina cualquier competencia de forma preventiva. El gran público ya no ríe los chascarrillos de los cómicos de la legua. Yo siempre defenderé más (es una forma de hablar, una postura más que una lucha) la autenticidad de la propuesta que su ejecución o su envoltorio. De que sirve una obra impecablemente ejecutada si es como si escuchases el telediario de después de comer. Como siempre me dirán que todo es relativo y bien es verdad. Todo es relativo en el tiempo y en el espacio, pero no en mis orejas. Cuando intento ser objetivo mis huesecillos del oído tocan como un tan-tan que me produce ansiedad. La objetividad solo sirve en el periodismo (y solo en teoría). La subjetividad es la afirmación de uno mismo contra el pensamiento único. Tampoco pretendo ser más papista que Ratzinger Z y buscar solo lo profundo de las cosas, no. Cuando la falta de talento, de ideas innovadoras y claridad de miras son evidentes aún nos puede salvar una pócima secreta que todo el mundo tiene: el humor.

El arte oscuro

El arte oscuro Mark Ryden
Este tio es una maravilla

Ya mismo más

Ya mismo más Se pregumtarán ustedes donde nos habíamos metido, si nos habiamos muerto. No caerá esa breva para nuestros enemigos. Seguiremos dando el cante, escupiendo contra el sistema y contra sus opositores. Contra todos los dioses del monopolio. Destruyendo el pensamiento único, dinamitando los lugares comunes. Hemos trabajado (poco) para ofrecerles los dos discos últimos de este su querido grupo. Ya lo pueden pedir, si es que quieren disfrutar algo en esta insulsa vida, erial donde nos pudrimos lentamente. Animennos, salvennos la vida, pidiendo un disco, como dice Gaspar, por muy poco euros.
La vuelta a lo extraordinario

Caricatos y balancines.

Caricatos y balancines. Parece mentira, oigan.G me regaló por mis pasado cumpleaños el libro, escrito por el director españolJesús Franco, titulado Las Memorias del tio Jess. Una auténtica joyita del género autobiográfico con el que usteden se partirán de risa. No tienen que ser fans de sus películas, ni tampoco amigos de lo casposo, porque en este humilde weblog las películas de Jesús ¿pues que quieren que les diga?, nos importan un pimiento. Eso no quita que tenga un vida bastante movida e interesante en la que se codea con Bardem, Berlanga, Orson Welles, F.F.Gómez y un largo ect...
Eso sí, Jesús interpretó un hermano tonto antológico de Rafaela Aparicio y de Tota Alba, en la increible película de Fernán Gómez El extraño viaje (1964).

CARNE PARA LA PICADORA

CARNE PARA LA PICADORA Todos recordamos, o yo por lo menos, la final de la primera edición de ese disparata fagocitador llamado Operación Triunfo. Lágrimas, jovenes de la calle convertidos en superestrellas. Seres sencillos, campechanos, del pueblo, ídolos de la juventud ávida de iconos y referencias. Ese Bustamante, albañil, llorando por nada y por todo. Bisbal, con sus aletas de la nariz, dando vueltas y vueltas con sus rizos. Rosa de España, la gorda cateta que conmocionó a todo el país. Todos los chicos cantando "A tu lado me siento seguro...". Pero todo cambia. La mayoría se quedo por el camino, convirtiendose en los nuevos cómicos de la legua, dando recitales en gimnasios de instituto y en supermercados de segunda, no aceptando su fracaso. Los que si triunfaron han mutado espeluznantemente. Alejados de la realidad, con ojos de cocainómanos, los grandes amigos llamados David, se pasean por este mundo emborrachados de éxito y estupefacientes. Mirando con desprecio lo que ellos fueron una vez. Los niñatos sencillotes son ahora envejecidos jóvenes resabiados afincados en Mayami, alucinados ya no por el éxito sino por su enorme megalomanía, juntándose con los reyes del mambo, como Alejandro, Gloria o Emilio Stephan. Prefabrican en estudios de sonidos chillones, que deben estar más vigilados que el área 51, los hits del verano, y de los próximos veranos. Alguien está detras de ese éxito. Las mafias perpetuadoras de la cochambre musical, Guestmusic, Vale Music, Sony y todas las enormes maquinas de hacer dinerales a costa de "artistas" kleenex. Creadores de juguetes rotos, de tristeza, de desilusión. Y la pobre Chenoa, la que parecía más redicha y antipática, más segura de si misma, ha salido muy mal parada, dejada, abandonada a pleno día, y con perodistas delante, por su novio almeriense.
Y ahora el librito, que nos vuelve a confirmar que la Megaestructura se apoya en bases fuertes, donde el vil metal censura. Me imagino a los jueces y a los listos de la Trinca, entre centollos y percebes, jamón de pata negra y caviar, analizando y decidiendo que hay que prohibir el libro, por razones de control e higiene moral, porque si hoy cuestionamos a OT, mañana lo podemos hacer con el congreso y el senado, con el rey y con el papa llamado anteriormente Ratzinger Z. Tengo imaginación, ¿eh? Por que todo esto es mucho más frio, lo arreglan con faxes, teléfonos y cuentas en Suiza.
Si quieren saber algo mas del librito pinchen aquí

Y todo por ir a Eurovisión...

PUEDE SER EL PRINCIPIO DE UNA GRAN AMISTAD

PUEDE SER EL PRINCIPIO DE UNA GRAN AMISTAD Supongo que no sorprenderé a nadie con esta página. Es www.filmaffinity.com. Se basa en el absurdo arte de baremar el arte y encima hacer amigos. O sea, tu votas tus películas preferidas y le das a un link que se llama Almas gemelas que te busca a los que más afinidad tenga con tus gustos. Este despropósito te hace averiguar quien odia a Alfred Hitchcock y a quien le gustan los Farrelli Brothers.
¿Habrá alguno así de música? Ojalá. Si conocen alguno hagánmelo saber.

THE F·*#¬N' MASTER

THE F·*#¬N' MASTER No he consultado TWA (porque no he podido) ni con TWG (por que no lo he creido necesario)pero creo que se puede decir que por unanimidad Sid Laverents es elegido componente de honor de este humilde grupo. Ojalá se nos pegue algo.

¡¡¡Este tio es un puñetero genio!!!
Gracias,G

10000

10000 El humo de su cigarro
se expande por el cuarto
hasta desaparecer.

Y cuando ha terminado
se vuelve muy despacio
hacia la pared.

No tiene mucho que aprender,
ésta no es la primera vez.
Me dice ven,
¿quieres hacerlo con mi amiga?
No está nada mal.
Vamos a hacerlo con mi amiga
tiene 15 años ya.

Si te interesa,
lo puedes intentar,
lo puedes intentar.

Me dice cierra los ojos,
y tal vez puedas desaparecer.
No tiene mucho que aprender,
ésta no es la primera vez.
Me dice ven,
¿quieres hacerlo con mi amiga?
No está nada mal.
Vamos a hacerlo con mi amiga
tiene 15 años ya.

Si te interesa,
lo puedes intentar,
lo puedes intentar,
intentar.

Saturday morning

Saturday morning La mañana es extraña. La luz se cuela por las persianas venecianas y una voz distorsionada en la calle anuncia al camión del tapicero. Lleno de estreñeza me sumerjo en la red. Hoy soñé cosas raras y aún en la cabeza me retumban los últimos coletazos. Mañana a estas horas iré camino de Donosti. Esta tarde hay fiesta de cumpleaños. Por la noche película con Manolin y ahora aburrimiento dulce en las manos del sueño que de nuevo me invade de una forma sutil e hipnótica. Sobre la mesa hay libros de Bukowski, de Panero, de John Kennedy Toole, de la autoescuela, peliculas. En el suelo bolsas, agua, Coca Cola. En mi cabeza menos pelo, menos barba, tranquilidad en la mañana de Sábado. Los Planetas suenan. Si este momento durara años no creo que me importara demasiado.

LA FOTO ES PARA COLOREAR

FASCISMO

FASCISMO Cuando Woody Guthrie afirmaba que la guitarra era una máquina que mataba fascistas estaba de cachondeo o algo. Y es que el fascismo no se va ni con agua caliente. Quizá el término fascista o facha se halla generalizado y no se aplique a los que primigenemente fue. Sea como sea, el fascismo es un ismo de rabiosa actualidad, no como otros anacronismos como comunismo, anarquismo, dadaismo y surrealismo. Han tomado las calles, oigan. Los panfletistas ahora son ellos. Los recortes son lo suyo. Los recortes en sanidad, en derechos fundamentales, en el pelo, en los impuestos y el déficit de la seguridad social. Eso sí, no crean que no están a favor del progreso, a favor del cambio, mientras no sea el de la constitución... Quieren mejores solares, mejores campos de golf, más rendimiento, más despido libre, más control, más policía, menos diversión.
Eso si, aunque temen (odien) a los maricas, a los izquierdistas obesos y a los separatistas, las guitarritas les encantan.